06 Mayo 2016 | Verônica Domingues
Para suscriptores de Netflix, la sala de cine no será sustituida
Una encuesta hecha por All Flicks indica que el servicio no se compara a las experiencias de las pantallas

El sitio All Flicks, que reúne el line-up de Netflix, elaboró una encuesta para entender el perfil de consumo de los usuarios de la plataforma y sus respectivas expectativas en relación al servicio ofrecido. Fueron oídas 3 mil personas en EUA y los principales asuntos fueron la comparación con la TV abierta y con el cine.
Los resultados llaman la atención, porque mucho se especula si el mercado Netflix no estaría "robando la escena" de las salas de cine. Pero, los exhibidores pueden quedarse tranquilos.
La mayoría (67,6%) de los entrevistados defiende la idea de que la plataforma aún no tiene potencial para substituir a la experiencia proporcionada por las pantallas. Apenas 24,2% muestran lo opuesto y 8,2% no tienen una opinión formada.
En relación a la TV tradicional, el escenário es bien diferente, 75,5% de los suscriptores oídos opinan que Netflix puede substituir a la TV tradicional, pero con restricciones. Los usuarios sienten falta de la transmisión de contenido deportivo al vivo y de noticiarios. Apenas 13,8% creen que el no substituye a laTV, mientras que 10,6% permanecen indecisos.
Cuando surgió en EUA, en 1997, Netflix era apenas un servicio de alquiler de cintas. Los clientes escogían lo que les gustaría ver y recibían el producto en la casa. Viendo el suceso de este modelo de negócios, las empresas Blockbuster y Hollywood Videos pasaron a operar de la misma manera. Fue sólo en 2007 que el servicio de streaming notó el potencial de diversificar el campo de actuación. Hoy, está presente en más de 60 países y hasta fines de 2016, adicionará más 130 a la lista.