23 Marzo 2016 | Vanessa Vieira
El mercado de cine Mexicano pierde US$ 340 millones para la piratería en 2015
La Procuradoria y MPA de México se unen para intentar inhibir este crimen en el país

Motion Picture Association México – MPA-México divulgó una asociación firmada con la Procuradoria General de la República del país, que es el del uso de legenda durante la proyección alertando que la reproducción no autorizada del contenido en cartelera en los cines es un crimen, y que podrá ser preso por hasta 10 años.
La entidad también divulgó que, apenas en 2015, identificó y reportó al menos diez casos de camcording –el acto de filmar la pantalla del cine ilegalmente. El perjuicio de todo el mercado Mexicano de cine según MPA-México llegó a US$ 340 millones. Esto porque de cada diez películas comercializadas, ocho llegaron a los medios ilegales de venta.
Para la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica – Canacine, la piratería digital sería la mayor enemiga actual del mercado de cine de México ya que , por diversas veces, cintas que ni habían estrenado en las salas de exhibición ya estában disponibles online. La distribuidora Lemon Films llegó a tener dificultades en lanzar un título por cuenta de la piratería digital antes del estreno.
Aparentemente, el país estaría enfrentando una dificultad similar encontrada en Brasil que es la de conseguir identificar, probar y punir correctamente el camcorder. Además, en ambos países los exhibidores tratan este desafío como una forma de ayudar a inhibir esta actividad.