08 Diciembre 2016 | Fernanda Mendes
El Cine Español cumple 90 años
El Cine Callao fue el primero en exhibir una película con audio en el país

Construido en 1926 en España por el arquitecto Gutiérrez Soto, el histórico Cine Callao cumple 90 años el día 11 de diciembre. Para celebrarlo, el cine organiza una grande fiesta el día 13 para homenajear al edificio.
Los admiradores de la construcción histórica pueden participar de un juego de preguntas sobre el cine localizado en Madrid a través de una aplicación. Los usuarios que hagan más puntos entre los días 09 y 31 de diciembre, podrán ganar dos entradas.
Historia
Inaugurado con 1300 lugares en la época, el primer film en ser exhibido fue Luis Candelas, el bandido de Madrid.
En 1929, hasta entonces, el cine mudo predominaba las exhibiciones de la época, pero, el Cine Callao fue el primero del país en proyectar una película con sonido. En 1935, exhibió la primera en colores en España y en 1953 el primer film en 3D.
La arquitectura Art Decó permite que tenga una visión completa de todas las butacas y, cuenta con una terraza, que hoy en dia está inactiva, pero ya fue muy usada para sesiones de cine al aire libre.
El sótano del edifício histórico inicialmente fue concebido para ser un cabaré, no obstante, acabó siendo convertido en una sala de billar, con 32 mesas y bar. Durante la guerra civil Española, el espacio sirvió como un grande comedor colectivo. En los años 70, el espacio se convirtió en una discoteca y desde 1997 el ambiente es una sala de cine.
Días actuales
Actualmente, el cine consiguió adaptarse a las nuevas tecnologías y continuar innovando en sus instalaciones. Con dos salas, el cine fue uno de los primeros Españoles en implementar la tecnología digital signage en sus dos grandes paneles digitales en la fachada desde 2011.