28 Abril 2016 | Verônica Domingues
Warner, Ratpac y China Media Capital crean un fondo para invertir en las producciones Chinesas
El enfoque de las empresas son las producciones con atractivo local

China es el segundo mayor mercado cinematográfico del mundo, atrás solamente de Estados Unidos. Sin embargo, con sus números de taquilla y nuevas inversiones, puede tornarse el mayor a partir de 2017.
Por esta razón, la asociación entre las dos potencias viene aumentando. Esta semana, la novedad es la unión de Warner con Ratpac y China Media Capital para la creación de un fondo de inversión volcado a las producciones Chinas, abarcando cine, televisión y entretenimiento en vivo.
La idea es enfocar solamente productos locales, que exploren la cultura y las historias proprias del país Asiático. La iniciativa puede ser una estrategia para burlar a las leyes proteccionistas de China, que crean cuotas para las producciones extranjeras.
A mediados de este mes, la China Alibaba anunció la inversión en dos películas de Paramount: Star Trek: Sin Fronteras y Las Tortugas Ninja: Fuera de las Sombras.
El anuncio de la creación de este fondo de inversión fue hecho exclusivamente para The Hollywood Reporter durante el Festival Internacional de Cine de Beijing.