18 Abril 2016 | Verônica Domingues
Producciones Argentinas y Brasileras garantizan un espacio en el Festival de Cannes
Cortos y longas-metrajes integran la programación del evento

Está llegando el Festival de Cannes 2016 y la más reciente novedad es la presencia garantizada de países de América del Sur en el evento, con destaque para Argentina y Brasil.
Argentina garantizó su espacio en el Festival de Cannes con el longa La larga Noche de Francisco Sanctis, dirigido por Andrea Testa y Francisco Márquez. La producción participará de la sesión “Un certain regard”, dedicada a reconocer a nuevos talentos cinematográficos.
Además, algunos corto-metrajes argentinos se destacarán en diversas sesiones. Business, de Malena Vain, estará en la sesión “Cinéfondation”; Gallo Rojo, de Alejandro Fadel, y Paraya, de Martín Morgenfeld, estarán en la “Quincena de los Realizadores”, mientras que La Cordillera, de Santiago Mitre, estará en la sesión “L’Atellier” y #conexiónreal, de Nicolás Cuño, participará de la sesión “Blood Window”.
Brasil también garantiza su presencia en el evento. El nuevo film de Kleber Mendonça, Aquarius, está concurriendo a la Palma de Ouro, el mayor premio del Festival. Al todo, 20 obras almejam el premio, incluyendo producciones de Pedro Almodóvar, Olivier Assayas, Sean Penn y Paul Verhoeven. En este año, la selección está más internacional y menos blanco-francesa que en la edición de 2015, que fueron 1,8 mil pre-indicados.
El país también concurre en la categoría de corto-metraje con A Jovem que Dançou com o Diabo, dirigido por João Paulo Miranda, que disputa con nueve producciónes al trofeo. Están en lista cortas da España, Colombia, Tunísia, Reino Unido, Filipinas, Francia, Rumania, Itália y Suecia.
Las producciones de Palestina también tendrán destaque durante el evento.
El Festival de Cannes ocurrirá entre los días 11 y 22 de mayo.