28 Marzo 2016 | Vanessa Vieira
China beneficiará a los cines que favorezcan a las cintas nacionales
La estrategia reduce los impuestos sobre las boleterias

China ya es conocida por la protección que tiene en relación a los productos nacionales como obras cinematográficas. Cintas extranjeras, por ejemplo, son reducidas a apenas 34 títulos por año y sus lanzamientos son atrasados en épocas puntuales como verano y vacaciones escolares. Ahora el país Asiático lanzó una nueva estrategia para garantizar más mercado a las películas Chinas por medio de la reducción de impuestos sobre boleterias.
Así, los exhibidores de China que tengan dos tercios de su boleteria total proveniente de producciones nacionales tendrán una reducción de la tasa cobrada por venta de entrada que, de 5%, será disminuida a la mitad. El impuesto va para China Film Bureau, entidad cuyo fondo es destinado para promoción y apoyo al desenvolvimiento del sector audiovisual local.
La estratégia del gobierno Chino visa asegurar que filmes extranjeros, en especial los de Hollywood, no tengan más que un tercio de la boleteria anual del país. En 2015, por ejemplo, más de 60% de la utilidad de los exhibidores vinieron de cintas extranjeras. Además, la nueva legislación también tiene por objetivo garantizar la veracidad de los datos de venta de entradas en China, ya que apenas los exhibidores que tuvieron el registro “limpio” de fraudes podrán beneficiarse de la reducción de impuestos.
El país viene enfrentando fraudes en las boleterias, especialmente en las utilidades de producciones Chinas. En respuesta a esta situación el gobierno planea ampliar el reglamento de su mercado de cine y a punir a exhibidores y distribuidoras acusadas de fraude.